Casi la totalidad de negocios en la actualidad cuentan con un sitio web, contenido de texto, imágenes e incluso videos hacen que sea un sitio atractivo y agradable a la vista, pero ¿qué pasa si aun así no recibo visitas?
El siguiente artículo explica de una manera sencilla lo que deberías conocer para lograr que tu sitio web salga de la oscuridad y empiece a mostrarse en Google como una opción atractiva para recibir visitas.

1. Definición y estrategia básica
- SEO (Search Engine Optimization): Es el proceso de optimizar tu sitio web para que aparezca de manera natural (sin pagar) en los resultados orgánicos de los motores de búsqueda, como Google. Esto se logra a través de técnicas como la optimización de contenido, la construcción de enlaces (backlinks), la mejora de la experiencia del usuario (UX), y la optimización de la velocidad del sitio.
- SEM (Search Engine Marketing): Es la estrategia pagada para posicionar tu página en los motores de búsqueda. En SEM, el principal componente es Google Ads (anuncios pagados en Google), que te permite pagar para que tu página aparezca en los primeros lugares cuando alguien busca una palabra clave relacionada.

Ejemplo:
- SEO: Un negocio de zapatos en línea optimiza su página con palabras clave como «comprar zapatos online». Después de varios meses de trabajo en SEO, aparece de forma orgánica en los primeros lugares de Google.
- SEM: El mismo negocio paga a Google para que su anuncio de «Zapatos de calidad a buen precio» se muestre en la parte superior de la página de resultados de búsqueda.
2. Objetivos principales
- SEO: El objetivo es generar tráfico constante y orgánico a largo plazo, construyendo autoridad y relevancia para tu sitio en los motores de búsqueda.
- SEM: El objetivo principal es obtener resultados inmediatos (más tráfico y conversiones rápidas) mediante el pago por clic (PPC), en el cual pagas cada vez que un usuario hace clic en tu anuncio.
Ejemplo:
- SEO: Un blog de viajes optimiza sus artículos y espera que, con el tiempo, el tráfico orgánico crezca de manera continua sin necesidad de seguir invirtiendo dinero de forma constante.
- SEM: Una tienda de ropa paga por anuncios en Google Ads para aparecer rápidamente en los primeros resultados y atraer compradores justo cuando buscan ropa en línea.
3. Costo y sostenibilidad
- SEO: Aunque la inversión inicial (en tiempo o en contratar un experto SEO) puede ser alta, el tráfico es gratuito una vez que se ha alcanzado un buen posicionamiento. Los resultados se mantienen de manera más sostenible sin necesidad de seguir pagando constantemente.
- SEM: En SEM, tienes que pagar cada vez que alguien hace clic en tu anuncio, y el tráfico desaparecerá cuando dejes de pagar. Los resultados no son tan sostenibles sin una inversión constante.

Ejemplo:
- SEO: Un sitio web de recetas de cocina puede tardar meses en aparecer entre los primeros resultados de búsqueda, pero una vez que lo consigue, el tráfico orgánico puede ser constante sin necesidad de pagar por cada visita.
- SEM: Un restaurante local paga por anuncios en Google Ads para aparecer en los resultados de búsqueda cuando alguien busca «restaurantes cerca de mí». El tráfico solo llega mientras estén pagando por los anuncios.
4. Tiempo de resultados
- SEO: Es un proceso más lento. Los resultados pueden tardar meses en ser visibles, ya que los motores de búsqueda deben indexar y evaluar el contenido de tu sitio. Sin embargo, los resultados tienden a ser más duraderos a largo plazo.
- SEM: Los resultados son inmediatos. En cuanto lances una campaña de Google Ads, tu sitio aparecerá en los resultados de búsqueda, y el tráfico puede llegar rápidamente.
Ejemplo:
- SEO: Si un blog de salud publica un artículo sobre «Cómo mejorar tu inmunidad», puede tomar tiempo para que Google lo clasifique bien y empiece a recibir visitas orgánicas.
- SEM: Si el mismo blog paga por anuncios en Google para la palabra clave «mejorar inmunidad», inmediatamente verá un aumento de tráfico de personas que hacen clic en su anuncio.
5. Ventajas de contratar especialistas
- SEO: Los especialistas en SEO como el equipo de Viral Visual Comunicación por ejemplo pueden ayudarte a mejorar la estructura de tu página, crear contenido relevante y aumentar tu autoridad a través de backlinks. A largo plazo, esto puede aumentar significativamente tu visibilidad en los motores de búsqueda de manera natural.
- SEM: Los especialistas en SEM saben cómo gestionar campañas pagadas de forma eficiente, optimizando las pujas, seleccionando las mejores palabras clave y ajustando los anuncios para maximizar el retorno sobre la inversión (ROI).

Ejemplo:
- SEO: Un experto en SEO puede ayudarte a optimizar las imágenes, los títulos, las descripciones y los enlaces internos de tu sitio para que Google entienda mejor de qué trata tu página y te posicione mejor.
- SEM: Un experto en SEM puede elegir las palabras clave adecuadas para tu campaña, ajustar las pujas y escribir anuncios efectivos para maximizar el número de clics a un costo eficiente.
Resumen de las diferencias:
Característica | SEO | SEM |
---|---|---|
Costo | Inversión inicial, tráfico gratuito después. | Pago por clic (PPC), costos continuos. |
Tiempo de resultados | Largo (meses), resultados duraderos. | Inmediato, pero temporal. |
Tráfico | Orgánico (gratuito). | Pagado (depende de la campaña). |
Sostenibilidad | Más sostenible a largo plazo. | Requiere inversión constante. |
Especialización | Necesita expertos en contenido y enlaces. | Necesita expertos en campañas pagadas y análisis de ROI. |
Porcentaje de tráfico web:
- SEO: Puede representar entre el 60% y el 80% del tráfico de un sitio a largo plazo, especialmente si se tiene un buen ranking.
- SEM: Generalmente representa el 20% al 40% del tráfico, dependiendo de la inversión y la optimización de las campañas.
En resumen, SEO es ideal para obtener tráfico sostenible a largo plazo sin necesidad de seguir pagando, mientras que SEM es perfecto para conseguir resultados inmediatos, aunque requiere una inversión constante. Contar con especialistas en cada área puede ayudarte a maximizar los beneficios de ambas estrategias y conseguir un buen balance entre ambas.
0 comentarios